Acero laminado en caliente para refuerzo estructural
EAZ010 Acero laminado en caliente para refuerzo estructural
Acero laminado A 36, en pieza simple de perfiles laminados en caliente, acabado galvanizado en caliente, conformando elementos de anclaje, trabajado en taller y fijado mecánicamente con tornillos de acero normalizados según ISO 898-1, para refuerzo estructural colocado a una altura de más de 3 m.

Pieza
Acabado
Colocación en obra
Aplicación
Altura de colocación (m)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt07ala002ea

kg

Acero laminado A 36, en pieza simple de perfiles laminados en caliente, según ASTM A 36, acabado galvanizado en caliente, conformando elementos de anclaje, trabajado en taller, para fijar en obra mecánicamente con tornillos de acero normalizados según ISO 898-1, de aplicación en refuerzos estructurales.

1,000

6,18

6,18

     

Subtotal materiales:

6,18

2

 

Mano de obra

   

mo047

h

Operario en estructura metálica.

0,019

32,76

0,62

mo094

h

Oficial en estructura metálica.

0,019

22,73

0,43

     

Subtotal mano de obra:

1,05

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

7,23

0,14

Coste de mantenimiento decenal: S/. 0,22 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

7,37


PARTIDA EAZ010: ACERO LAMINADO EN CALIENTE PARA REFUERZO ESTRUCTURAL.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA PARTIDA.

La zona de soldadura no se pintará. No se pondrá en contacto directo el acero con otros metales ni con yesos.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Acero laminado A 36, en pieza simple de perfiles laminados en caliente, acabado galvanizado en caliente, conformando elementos de anclaje, trabajado en taller y fijado mecánicamente con tornillos de acero normalizados según ISO 898-1, para refuerzo estructural colocado a una altura de más de 3 m.



CRITERIO DE METRADO EN PROYECTO

Peso nominal medido según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS


AMBIENTALES.

No se realizarán trabajos de soldadura cuando la temperatura sea inferior a 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Presentará para su aprobación, al director de la ejecución de la obra, el programa de refuerzo de la estructura, basado en las indicaciones del Proyecto, así como la documentación que acredite que los soldadores que intervengan en su ejecución estén certificados por un organismo acreditado.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza y preparación del plano de apoyo. Replanteo y marcado de los ejes. Colocación y fijación provisional del elemento. Nivelación y aplomado. Ejecución de los taladros. Ejecución de las uniones atornilladas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Las cargas se transmitirán correctamente a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección.



CRITERIO DE METRADO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se determinará, a partir del peso obtenido en báscula oficial de las unidades llegadas a obra, el peso de las unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye los tornillos, los cortes, los despuntes, las piezas especiales, los casquillos y los elementos auxiliares de montaje.