![]() |
![]() |
Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
RTB025 |
m² |
Cielo raso registrable de placas de escayola. |
S/. 41,98 |
||
Cielo raso registrable, situado a una altura menor de 4 m, de placas de escayola fisurada, con perfilería vista blanca estándar. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
p.s. |
Precio partida |
mt12fac020b |
Ud |
Varilla metálica de acero galvanizado de 6 mm de diámetro. |
1,000 |
1,09 |
1,09 |
mt12fac030a |
m |
Perfilería vista blanca estándar, para techos registrables, incluso parte proporcional de piezas complementarias y especiales. |
4,000 |
2,95 |
11,80 |
mt12fac060 |
Ud |
Perfilería angular para remates perimetrales. |
0,600 |
2,10 |
1,26 |
mt12fac050 |
Ud |
Accesorios para la instalación de falsos techos registrables. |
0,200 |
5,44 |
1,09 |
mt12fpe020a |
m² |
Placa de escayola, fisurada, apoyada sobre perfilería vista, para techos registrables, 60x60 cm. |
1,050 |
16,92 |
17,77 |
mo033 |
h |
Operario escayolista. |
0,273 |
14,33 |
3,91 |
mo108 |
h |
Peón escayolista. |
0,273 |
11,14 |
3,04 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
39,96 |
0,80 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
40,76 |
1,22 |
|
Coste de mantenimiento decenal: S/. 10,50 en los primeros 10 años. |
Total: |
41,98 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA RTB025: CIELO RASO REGISTRABLE DE PLACAS DE ESCAYOLA. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Suministro y montaje de cielo raso registrable, situado a una altura menor de 4 m, constituido por placas de escayola fisurada, suspendidas de la losa mediante una perfilería vista blanca estándar, comprendiendo perfiles primarios, secundarios y angulares de remate fijados al techo mediante varillas de acero galvanizado. Incluso parte proporcional de accesorios de fijación, completamente instalado. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie medida entre paramentos, según documentación gráfica de Proyecto, sin descontar huecos para instalaciones. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Se comprobará que los paramentos verticales están terminados, y que todas las instalaciones situadas debajo de la losa están debidamente dispuestas y fijadas a él. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo de los ejes de la trama modular. Nivelación y colocación de los perfiles perimetrales. Replanteo de los perfiles principales de la trama. Señalización de los puntos de anclaje al losa. Nivelación y suspensión de los perfiles principales y secundarios de la trama. Colocación de las placas. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. El conjunto tendrá estabilidad y será indeformable. Cumplirá las exigencias de planeidad y nivelación. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se protegerá hasta la finalización de la obra frente a impactos, rozaduras y/o manchas ocasionadas por otros trabajos. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin descontar huecos para instalaciones. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 04 05 |
Hierro y acero. |
0,097 |
0,046 |
17 08 02 |
Materiales de construcción a partir de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01. |
0,780 |
0,780 |
Residuos generados: |
0,877 |
0,826 |
|
17 02 03 |
Plástico. |
0,129 |
0,215 |
Total residuos: |
1,006 |
1,041 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...